La deuda de 26 millones de pesos que tiene el ayuntamiento de Zapotlán El Grande con el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) es culpa de José Luis Orozco Sánchez Aldana, alcalde con licencia de ese municipio, quien durante el ejercicio fiscal 2014 no pagó las aportaciones de los trabajadores a ese Instituto, pero sí las descontó de sus nóminas, denunció Antonio Montiel Blas, secretario general del Sindicato de Trabajadores de ese ayuntamiento.
Las aportaciones de los trabajadores sindicalizados se descontaron de manera regular cada uno de los 12 meses del ejercicio fiscal 2014, sin embargo, los empleados del ayuntamiento se enteraron que éstas no fueron reportadas por el ayuntamiento al Ipejal.
Montiel Blas calificó esa situación como un “claro desvío de recursos” y señaló como culpable de manera directa a José Luis Orozco, alcalde con licencia de Ciudad Guzmán y ahora coordinador de los diputados federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso de la Unión.
“A la presidenta interina Bertha Alicia Álvarez le está tocando dar la cara por un recurso que inexplicablemente desapareció cuando todavía estaba en funciones José Luis Orozco, esa persona es la que debe salir a aclarar en qué se gastaron ese dinero, pero lamentablemente gozará de fuero los próximos tres años”, subrayó el líder sindical.
El secretario general del Sindicato de Trabajadores del municipio zapotlense explicó que ese desvío de recursos afecta a cerca de 400 empleados agremiados, cuyas aportaciones que les descontaron pero no se pagaron al Ipejal, suman 16 millones de pesos, mientras que otros 10 millones de pesos corresponden a las cuotas patronales del ayuntamiento.
Los trabajadores como afectados solicitaron la intervención de la Contraloría del Estado para que audite la cuenta pública del ejercicio fiscal 2014, a fin de que se observe a dónde fueron a parar sus aportaciones al Ipejal, dado que sí se les descontaron, pero ahora saben que no las pagaron, ya que el ayuntamiento pidió establecer un plazo de 25 años para saldar esa deuda.
En esa misma ruta de encontrar una respuesta al destino de esas aportaciones, el sindicato solicitó mediante el Instituto de Transparencia un informe sobre el fin que tuvieron sus cuotas del Ipejal en el 2014, pero no obtuvieron respuesta. “Enviamos una petición por escrito a la oficina de Transparencia donde solicitamos una respuesta sobre el destino de estos recursos y oficialmente no nos han respondido. Las instancias de transparencia municipal son una falacia, todo está maquillado”.
A nombre de los trabajadores agremiados en ese sindicato, Montiel exigió a las autoridades municipales que les expliquen en qué se gastó ese dinero que estaba claramente presupuestado para el Ipejal, pero no fue utilizado para ese fin.
La entrada Líder sindical culpa al alcalde por la deuda de Zapotlán con el Ipejal aparece primero en La Jornada Jalisco.